En 2025, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) reforzará sus controles para garantizar el cumplimiento de la normativa de Planes de Igualdad en las empresas. Esta medida impactará directamente en aquellas organizaciones con más de 50 personas trabajadoras, así como en aquellas obligadas por convenio colectivo o cualquier otra disposición legal.
Contexto y cifras clave
En 2023, se llevaron a cabo 4.500 inspecciones, de las cuales 1.600 derivaron en sanciones que superaron un total de 2.000.000 €. Con este refuerzo en las inspecciones, se espera que las empresas cumplan no solo con la documentación requerida, sino también con la implementación efectiva de las medidas de igualdad.
¿Qué verificará la Inspección de Trabajo?
El objetivo de estas inspecciones no será solo comprobar la existencia de un Plan de Igualdad, sino también asegurarse de que se está aplicando de manera efectiva en la empresa. Para ello, se evaluarán los siguientes aspectos:
- Elaboración y registro del Plan de Igualdad.
- Aplicación efectiva de las medidas establecidas.
- Cumplimiento normativo en cuanto a Registro Retributivo y Auditoría Salarial.
- Valoración de los Puestos de Trabajo.
- Seguimiento y actualización del Plan de Igualdad.
Documentación requerida
Durante la inspección, las empresas deberán presentar la siguiente documentación:
- Plan de Igualdad vigente
- Acta de Constitución de la Comisión Negociadora
- Acta de reunión de revisión
- Informe de seguimiento y evaluación
- Acta de Constitución de la Comisión de Seguimiento
- Registro Retributivo
- Auditoría Salarial con Valoración de Puestos de Trabajo
- Resolución del Registro Público del Plan de Igualdad
Consecuencias del incumplimiento
El incumplimiento de la normativa puede conllevar graves consecuencias para las empresas, entre las que destacan:
- Sanciones económicas de hasta 225.018€, según la LISOS (Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social).
- Pérdida de beneficios fiscales y bonificaciones de la Seguridad Social.
- Prohibición de contratar con las Administraciones Públicas.
- Daño reputacional, afectando la imagen y credibilidad de la empresa.
Conclusión
Ante el aumento de inspecciones y la severidad de las sanciones, es fundamental que las empresas revisen y actualicen sus Planes de Igualdad, asegurándose no solo de su existencia, sino de su correcta implementación. Contar con un asesoramiento adecuado y mantener un seguimiento continuo puede marcar la diferencia entre el cumplimiento normativo y una posible sanción.
¿Tu empresa está preparada para las inspecciones de 2025? |
Ahora es el momento de revisar tu Plan de Igualdad y garantizar su correcta aplicación.